Por lo regular en nuestro hogar u oficina hacemos uso de muchas cosas que requieren estar en un sitio específico y a la mano. Para optimizar los espacios en la organización de nuestras cosas, una muy buena opción es el uso de estantes en sus diferentes gamas de colores y formas que puedes adoptar como parte de la decoración y estilo de los espacios que prefieras.
Para iniciar selecciona los estantes de acuerdo al contexto donde estarán ubicados, es decir el área, tipo y color de pared, destino de uso, grosor y tamaño de los objetos que se colocaran en ellos. El mejor material dependerá de la calidad y peso de los objetos a colocar. la forma es variadas y se pueden colocar con base o soportes de piso, escuadras, empotrados o atornillados a los muros. Cuando compres observa las especificaciones de las etiquetas, para conocer el peso que resisten y el mantenimiento que requiere.
Elige estantes con puertas (más caros) en lugares de mucha circulación y lo que guardas puede dañarse por alguna imprudencia. El estante con cajones puede costar hasta un 40% más, sobre el mismo modelo. Los modelos con patas o zócalo son más fácil de limpiar.
Si los estantes van empotrados, debes sondear y elegir bien las paredes para cuando se instalen no se dañen con la humedad.
Para los dormitorios son ideales la ubicación de estantes para separar y brindar privacidad a la cama si se cuenta con una área de estudio y de entretenimiento. Si tenemos hijos, enseñarles desde temprana edad a definir sus espacios por zonas de actividades, lograran un ambiente organizado y saludable.
En estancias muy amplias se puede lograr el mismo resultado si se generar un rincón de lectura con un estante para libros, considerando el mismo esquema de diseño y al estantería que en la sala. Procura que estos estantes, no interrumpan la fluidez de luz y ventilación natural con su altura y volumen. Puedes dar un toque elegante si usas luz tenue (lamparas desde techo o parte baja) en los entrepaños que desees resaltar.
Para los estudios (monoambiente) o departamentos pequeños, en donde el dormitorio y la sala de estar están unidos, dale un toque de privacidad con estanterías dobles o multiusos para colocar ropa, libros, la TV y del otro lado artículos para la sala-comedor dividiendo el espacio. Uso estanterías bajas y sencillas para conservar la luz, ventilación natural y evitar que el mobiliario de un efecto de aplastamiento.
Para las oficinas existe estantes con una diversidad de compartimentos y desniveles, que son perfectos para delimitar los cubículos y conservar la privacidad que se precisa. Utilizarmos estanterías modulares en previsión de un aumento de tamaño de los espacios de almacenamiento.
Para el baño es una buena opción el cristal o la madera tratada. Las estanterías sin cara posterior, se ven más ligeras y son ideales cuando se dispone de poco espacio.
Las baldas tendrán un espesor de 3m y un longitud máxima de 1m. Si no atendemos a estas medidas es muy probable que se comben. De fondo suelen tener entre 30 ó 35 cm., aunque sólo para libros con 25 cm. suele ser suficiente. Lo ideal es que los estantes puedan regularse cada 3 cm. desde los 15 cm. de altura para un CD y hasta los 40 cm. para carpetas o libros grandes (como enciclopedias, atlas, etc.).
Si este artículo te parece digno y valioso para compartir... ¡Hazlo ahora!
Responder 01 2012
INFORMACION DE COMO ADQUIERO EL CLOSET
Integrar espejos a la decoración del hogar aumentan la sensación de luminosidad de los ambientes, provocando la sensación de continuidad, amplitud y dan profundidad a las estancias, además aportan una óptica diferente integrada por
El baño es el siguiente espacio que forma parte de una guia integral de la organización y decoración de los espacios del hogar publicada en la revista "Prevention, junio 2006" de la que hemos estado escribiendo anteriormente. Una
Si en tu casa tienes una habitación destinada para lavar y planchar, estarás de acuerdo que es uno de los sitios que en cuanto al diseño y funcionalidad por lo regular no prestamos atención a la hora en que programamos la decoración
Uno de los estilo con el que puedes lograr un ambiente de relajación y armonía para tus espacios, sin lugar a dudas por su simple origen es el oriental. Cuando logramos conjugar todos los beneficios de los exquisitos elementos
Te presentaremos una tendencia moderna y audaz. El de emparejar colores para una habitación, sobre todo de cómo hacerlo con colores invertidos tales como rojo y verde, amarillo y morado o naranja con azul. Esta elección debe ser
Durante muchos años se han estudiado las cualidades de las plantas. La NASA, en 1989, determinó una lista de plantas que ayudan a mantener el aire limpio y saludable en espacios cerrados. Lo más importante es que estas plantas se
Hay muchas maneras fáciles muy eficaces y de bajo costo que podemos hacer en nuestros hogares actuales para mejorar (reducir) el uso de energía. En este artículo se describe la más básica de las medidas, así como algunas que son un
Una de las tareas que requieren de un esfuerzo superior a lo normal y hasta cierto punto suelen ser de las más engorrosas en tiempo y forma, es organizar la cocina. Para lograr que nuestro tiempo en la cocina sea productivo debemos
Cuando hemos formado un hogar siempre está presente la idea de mejorar el ambiente, hacerlo más agradable, equilibrado y confortable para hacer sentir bien a nuestros seres queridos; por lo que la decoración siempre es parte importante
Como parte de una guía integral de la organización y decoración de los espacios del hogar publicada en la revista "Prevention junio 2006", en posts anteriores les presentamos una serie de consejos para convertir los espacios en